bool(true)

Máster de Formación Permanente en Prevención y Control de Enfermedades Infecciosas y Epidemias API

1500 horas
60 créditos ECTS
1206,00€
33%1800,00€
Fecha inicio
2025-06-28
Fecha fin
2026-05-28
Perfil del alumno
Titulado Universitario en Enfermería
Modalidad Online
1206,00€
33% dto1800,00€
Comprar ahora
 

Presentación

Este título ofrece una formación avanzada y especializada en la prevención, control y manejo integral de enfermedades infecciosas, tanto en el ámbito hospitalario como comunitario. El programa aborda desde la identificación de infecciones prevalentes y emergentes hasta el diseño de estrategias para la contención de epidemias y pandemias. Con un enfoque multidisciplinario, se centra en la seguridad del paciente, la bioseguridad y la implementación de medidas basadas en la evidencia para minimizar la propagación de enfermedades y optimizar los recursos sanitarios.

A través de este máster buscamos mejorar la formación e información de las/os profesionales enfermeras/os en los campos de la prevención de las enfermedades infecciosas, que como estamos viendo pueden derivar con extraordinaria rapidez en epidemias y pandemias que afectan a toda la humanidad si no se dispone de vacunas o tratamientos eficaces.

Este Máster de Formación Permanente en Prevención y Control de Enfermedades Infecciosas y Epidemias es un título propio certificado por la Universidad Nebrija y cuenta con un total de 60 créditos ECTS.

En nuestro catálogo de másteres de enfermería podrás encontrar este máster en enfermedades infecciosas entre otros muchos posgrados certificados para complementar tu formación. Entre ellos destacan nuestro Curso de Experto en Infectología para Enfermería y el Curso de Experto Universitario en Cuidados y Curas de Heridas Crónicas.


  • Proporcionar una formación integral en la prevención, control y manejo de enfermedades infecciosas, abarcando desde la prevención primaria hasta la gestión de brotes epidémicos.
  • Capacitar a los profesionales sanitarios en el diseño y aplicación de estrategias de bioseguridad y protocolos de actuación frente a enfermedades infecciosas en entornos diversos.
  • Desarrollar habilidades avanzadas para el manejo de infecciones nosocomiales, emergentes y de alta complejidad, con un enfoque en la seguridad del paciente y la calidad asistencial.
  • Formar en la gestión de epidemias y pandemias, incluyendo la planificación de respuestas rápidas, la vacunación y la educación en salud pública.
  • Fomentar la investigación científica en el ámbito de las enfermedades infecciosas, incentivando la generación y publicación de conocimiento basado en la evidencia.
  • Promover la actualización profesional continua, adaptándose a los avances científicos y tecnológicos en infectología y salud pública.

Metodología

Herramientas del curso

Además, el alumno tendrá acceso a las diversas herramientas que el curso le ofrece. Para su uso, se encontrará una pantalla en la que se muestran una serie de recursos que facilitan la realización de las tareas ligadas al curso online que describimos a continuación.

  • Calendario: el calendario está destinado a que el alumno pueda programar su actividad marcando las fechas que le parezcan relevantes para distribuir el trabajo del curso.
  • Foros: plaza pública donde los alumnos pueden exponer sus dudas o intercambiar ideas con otros participantes del curso.
  • Chat: lugar donde el alumno puede intercambiar información en directo con otros alumnos del curso. Como es difícil que dos personas coincidan en el mismo momento, lo mejor es pactar previamente una cita una hora determinada.
  • Bloc de notas: aquí puedes escribir todas aquellas notas que puedan ser útiles para la realización del curso. Estas notas son personales y no son visibles para los demás.
  • Correo interno: por este medio te puedes poner en contacto con los profesores o con otros alumnos.
  • Calificaciones: apartado donde puedes ver tus calificaciones.
  • Informe de Actividades: puedes ver tu actividad en el curso.
  • Encuesta fin de curso: una vez terminado el curso agradecemos que el alumno rellene la encuesta con su opinión sobre el curso para seguir mejorando y ofreciendo un contenido de calidad y actualizado.

Recursos a disposición del alumno

El curso de posgrado de Máster de Formación Permanente en Prevención y Control de Enfermedades Infecciosas y Epidemias es un título propio que se realiza a través del Aula Virtual creada específicamente para ello.

El formato del posgrado online permite al alumno el poder decidir qué momento es el más adecuado para dedicarse al estudio y estar conectado en el Aula Virtual. No obstante, para asegurar la correcta evolución a lo largo del curso, cuenta con el seguimiento y el apoyo en la planificación de estudio de un tutor que le dará atención personalizada cuando lo necesite.

Los recursos de los que dispone el alumno serán:

  • Libros digitales: los libros referenciados anteriormente estarán también a disposición del alumno dentro del Aula Virtual del curso para que acceda a los materiales de la manera fácil y cómoda.
  • Video clases: vídeos que complementan de manera sintéticas las ideas principales de las materias que componen el temario.
  • Guía docente del curso con información relativa a los contenidos temáticos, la metodología de impartición y las pautas de utilización del Aula Virtual.
  • Contenidos de las unidades temáticas en formato descargable para los estudiantes.
  • Recursos didácticos complementarios (artículos y otras lecturas recomendadas, bibliografía adicional, enlaces a otros recursos, etc.).
  • Informe de calificaciones para el seguimiento y evaluación continua del proceso de aprendizaje.
  • Acceso gratuito a Enferteca: acceso durante el curso a la mayor biblioteca digital de habla hispana, donde podrás acceder a más de 150 libros de enfermería, revistas especializadas, banco de imágenes, 60.000 definiciones técnicas, más de 90.000 documentos de enfermería y 150.000 gráficos e ilustraciones. Además, a través de nuestro buscador inteligente Encuentra, podrás buscar términos científicos para acceder a documentos e imágenes por terminología.
  • Casos prácticos.
  • Test de evaluación continua y final.

Evaluación continua

La evaluación del Máster de Formación Permanente en Prevención y Control de Enfermedades Infecciosas y Epidemias se realizará a través de los diversos exámenes parciales sobre cada una de las asignaturas que componen la actividad formativa, así como por la evaluación continua, la participación en las actividades programadas y la realización de las tareas propuestas:

  • Una vez revisados los temas de cada unidad, cada alumno puede realizar el examen correspondiente. Solo se tomará en consideración la nota más alta obtenida en cada unidad.
  • Las preguntas han sido diseñadas para que, trabajando con los contenidos del curso que se facilitan en esta plataforma, el estudiante pueda adquirir los conocimientos necesarios que le permitan alcanzar los objetivos del programa y contestar correctamente las cuestiones.

Seguimiento y apoyo

  • El alumno tiene disponibilidad de tutorías de apoyo, seguimiento y ayuda con el profesor/a encargado/a de la docencia de cada una de las unidades del programa, pudiendo llevarse a cabo por correo electrónico o por los foros de cada unidad.
  • Es importante que se consulte con frecuencia el foro de discusión y, si se desea, se participe activamente, enviando propuestas de temas o aportando opiniones a los que se hayan abierto.
  • El chat entre alumnos y profesores también está abierto a la comunicación de dudas, sugerencias y opiniones sobre todos los temas relacionados con el curso.

Evaluación y certificación

  • El Máster de Formación Permanente en Prevención y Control de Enfermedades Infecciosas y Epidemias tiene una duración de diez meses lectivos.
  • Si el alumno excede el plazo total sin superar las diversas pruebas previstas, se procederá a darle de baja en el mismo.
  • En el precio está incluida la tasa de emisión en formato electrónico. Si el alumno elige la emisión en papel, deberá abonar una tasa según tarifa.
Profesor

Carmen Casal Angulo

  • Doctora en Enfermería.
  • Enfermera.
  • Servicio de Emergencias Sanitarias (SES).
  • Servicio de Ayuda Médica Urgente (SAMU) Valencia.
  • Profesora. Facultad de Enfermería y Podología. Universidad de Valencia.
  • Máster en Reanimación Prehospitalaria y Transporte.
  • Máster en Ciencias de la Enfermería.
  • Instructora en SVA (AHA y ERC), AITP, SVAT, SVA Pediátrico y Neonatal, HEMS, Simulación Clínica Avanzada y CRM (Crew Resources Management).
Profesor
José Antonio Forcada Segarra

José Antonio Forcada Segarra

  • Enfermero.
  • Técnico de Salud Pública.
  • Diplomado en Sanidad.
  • Coordinador del Grupo de Trabajo en Vacunaciones y Riesgo Biológico. Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana.
  • Miembro del Grupo de Gestión del Programa de Prevención del Riesgo Biológico en los trabajadores Sanitarios de la Comunidad Valenciana.
José Antonio Forcada Segarra
Profesor

Silvia Llorens Cebrián

  • Enfermera del Servicio de Ayuda Médica Urgente (SAMU). Valencia.
  • Experta en U.C.I Pediátrica y Neonatal.
  • Profesora titular del Máster Multidisciplinar en Ciencias de la Salud Módulo 2: Especialización en Cuidados de Enfermería, Emergencias y Catástrofes. Universidad Cardenal Herrera (CEU).
  • Profesora titular “Paciente Politraumatizado” en el módulo de Emergencias Acuáticas del Máster realizado por la Universidad Cardenal Herrera (CEU).
  • Profesora Instructor en Soporte Vital Básico y Desfibrilación semiautomática.
  • Profesora titular en cursos de Primeros Auxilios para CEFIRE.
  • Formación Práctica de los alumnos de tercer año de la Escuela de Enfermería de la Fe en el módulo “Plan de Actuación en Situaciones de Emergencia Médico-Quirúrgica”.
Valoraciones de nuestros alumnos/as
5,0
Based on 7 reviews
5 estrellas
100%
4 estrellas
0%
3 estrellas
0%
2 estrellas
0%
1 estrella
0%
hace 4 años
María Sanz

Que los tutores sean personas reconocidas en el sector enfermero fue lo que tuve en cuenta cuando me decidí por los cursos CFC de DAE Formación. Sin duda, una de las mejores decisiones que pude tomar..

hace 4 años
Rocío González

Cursos formativos válidos para bolsa de empleo y oposiciones de enfermería. Los recomiendo.

hace 4 años
Alba Nieto

Muy buen contenido ya que es tal y como me comentaron, además está muy bien explicado, estructurado y está actualizado.

hace 4 años
Manuel Soriano

Material actualizado y práctico realizado por autores de prestigio que a su vez son tutores de los cursos de DAE Formación. Muy buena experiencia.

También te pueden interesar estos cursos

Mi carrito
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo