bool(true)

Diploma de Experto en Nutrición y Dietética para Enfermería

650 horas
26 créditos ECTS
Fecha inicio
2025-07-14
Fecha fin
2026-01-14
Perfil del alumno
Titulado Universitario en Enfermería
Modalidad Online
900,00€Comprar ahora
 

Diploma de Experto en Nutrición y Dietética para Enfermería

Presentación

Este título ofrece una formación especializada en los fundamentos de la nutrición humana, las propiedades y funciones de los nutrientes esenciales, y las necesidades nutricionales a lo largo del ciclo vital. Incluye un análisis detallado de los diferentes grupos de alimentos y su relación con la salud, tanto en personas sanas como en aquellas con patologías, permitiendo una comprensión profunda de los efectos de la alimentación sobre el bienestar físico y mental.

Esta formación profundiza en el abordaje nutricional de diversas situaciones clínicas, como la malnutrición, la obesidad y los problemas derivados de deficiencias o excesos alimentarios. Además, proporciona los conocimientos necesarios para la implementación de planes nutricionales, tanto en el entorno hospitalario como en el ámbito domiciliario, incluyendo la nutrición enteral y parenteral.

Este enfoque integral de la nutrición permite optimizar el estado de salud y bienestar del paciente con el fin de fomentar hábitos saludables en materia alimentaria en pacientes y comunidades a los que la enfermería presta sus cuidados, ofreciendo herramientas para la prevención de enfermedades y la mejora de aquellas condiciones influenciadas por la alimentación.

Gracias a la tutorización del curso, y guiado por docentes en activo del sistema sanitario, obtendrás ese punto extra de realidad. Conocerás y profundizarás en los procedimientos de nutrición, fundamentos de bromatología y dietoterapia, así como nutrición artificial, entre otros.

Este Diploma de Experto en Nutrición y Dietética para Enfermería es un título propio certificado por la Universidad Nebrija y cuenta con un total de 26 créditos ECTS.

En nuestro catálogo de cursos de experto en enfermería podrás encontrar este y muchos otros posgrados certificados para complementar tu formación, entre los que destacan nuestro Máster en Cuidados Paliativos Enfermería.


Objetivos generales del Diploma de Experto en Nutrición y Dietética para Enfermería

  • Analizar las variables sociales, económicas, psicológicas y educativas que influyen en los hábitos alimentarios.
  • Identificar comportamientos alimentarios saludables y reconocer los alimentos esenciales para una dieta equilibrada.
  • Describir las necesidades nutricionales a lo largo del ciclo vital y diseñar menús equilibrados adaptados a las personas.
  • Calcular las necesidades energéticas en función de la edad, el sexo y la actividad física, evaluando además los alimentos emergentes por sus propiedades saludables.

Plan de estudios

Módulo 1: Principios de Nutrición (4 ECTS)

Este módulo explora los fundamentos de la nutrición, diferenciando entre nutrición, alimentación y dietética, y detalla los nutrientes esenciales y su impacto en la salud.

01. Balance energético

  • 01. Unidades de energía
  • 02. Balance energético
  • 03. Componentes del balance energético
  • 04. Regulación del gasto energético

02. Carbohidratos y fibra dietética

  • 01. Clasificación
  • 02. Funciones
  • 03. Digestión, absorción y metabolismo
  • 04. Importancia nutricional
  • 05. Necesidades
  • 06. Fibra alimentaria

03. Lípidos

  • 01. Propiedades
  • 02. Clasificación
  • 03. Triglicéridos
  • 04. Ácidos grasos
  • 05. Fosfolípidos
  • 06. Colesterol
  • 07. Fuentes de lípidos

04. Proteínas

  • 01. Aminoácidos
  • 02. Estructura
  • 03. Clasificación
  • 04. Funciones
  • 05. Metabolismo
  • 06. Eliminación

05. Vitaminas

  • 01. Clasificación
  • 02. Metabolismo
  • 03. Fisiología
  • 04. Carencias

06. Minerales

  • 01. Calcio
  • 02. Fósforo
  • 03. Magnesio
  • 04. Sodio
  • 05. Potasio
  • 06. Otros minerales

07. Agua

  • 01. Necesidades
  • 02. Regulación del agua corporal
  • 03. Agua y salud pública

 

Módulo 2: Fundamentos de Bromatología (4 ECTS)

En este módulo se exploran las propiedades y la composición de los alimentos, evaluando su valor nutritivo y su impacto en la salud.

01. Los alimentos

  • 01. Composición y clasificación
  • 02. Alimentos de servicio
  • 03. Tendencias alimentarias
  • 04. Aditivos

02. Leche y productos lácteos

  • 01. Leche
  • 02. Yogur
  • 03. Queso

03. Carnes, pescados y huevos

  • 01. Carnes
  • 02. Pescados
  • 03. .Huevos

04. Legumbres y frutos secos

  • 01. Legumbres
  • 02. Frutos secos

05. Cereales y dulces

  • 01. Características nutricionales
  • 02. Efectos del procesado
  • 03. Consumo y salud

06. Hortalizas y frutas

  • 01. Verduras y hortalizas
  • 02. Frutas

07. Grasas y aceites

  • 01. Alimentos grasos
  • 02. .Recomendaciones sobre el consumo de grasas y aceites

 

Módulo 3: Alimentación y salud (5 ECTS)

Se analiza el impacto de la alimentación en la salud, cubriendo todas las etapas del ciclo vital y las necesidades nutricionales específicas.

01. Nutrición en la comunidad

  • 01. Objetivos nutricionales y guías dietéticas
  • 02. Pirámide dietética
  • 03. Dieta mediterránea
  • 04. Dieta saludable

02. Alimentación durante la gestación y lactancia

  • 01. Necesidades nutricionales durante el embarazo y la lactancia
  • 02. Necesidades nutricionales en situaciones especiales de riesgo

03. Alimentación del niño sano

  • 01. Alimentación durante el primer año de vida
  • 02. Alimentación de 1 a 3 años
  • 03. Alimentación niño preescolar y escolar
  • 04. Alimentación en el adolescente
  • 05. Alteraciones de la conducta alimentaria

04. Alimentación en la edad avanzada

  • 01. Cambios biológicos en la vejez
  • 02. Factores de riesgo nutricional en la vejez
  • 03. Necesidades nutricionales en personas mayores

05. Alimentación y deporte

  • 01. Actividad física, ejercicio y deporte
  • 02. Necesidades nutricionales en el deporte
  • 03. Reposición de líquidos en el deporte

06. Salud ósea y alimentación

  • 01. Proceso de remodelación ósea
  • 02. Actividad física
  • 03. Salud ósea y factores nutricionales

 

Módulo 4: Nutrición aplicada y dietoterapia (8 ECTS)

Este módulo cubre el estado nutricional y las patologías relacionadas con la alimentación, centrándose en la planificación de dietas.

01. Valoración del estado nutricional

  • 01. Métodos de valoración
  • 02. Entrevista
  • 03. Exploración física
  • 04. Medidas antropométricas
  • 05. Métodos bioquímicos
  • 06. Determinación de proteínas
  • 07. Otros medios de valoración nutricional

02. Malnutrición

  • 01. Malnutrición hospitalaria
  • 02. Etiología
  • 03. Efectos de la malnutrición
  • 04. Consecuencias y manifestaciones
  • 05. Detección precoz de riesgo nutricional
  • 06. Prevención

03. Dietética hospitalaria

  • 01. Alimentación hospitalaria
  • 02. Problemas nutricionales
  • 03. Alimentación vegetariana y salud

04. Dietas vegetarianas

  • 01. Tipos de dietas vegetarianas
  • 02. Problemas nutricionales
  • 03. Alimentación vegetariana y salud

05. Dieta en las enfermedades gastrointestinales

  • 01. Dieta en patologías del esófago
  • 02. Dieta en patologías del estómago
  • 03. Dieta en patologías del intestino
  • 04. Dieta en patologías del hígado
  • 05. Dieta en patologías del páncreas
  • 06. Dieta en patologías del vesícula biliar

06. Dieta cardiosaludable

  • 01. Dieta y aterosclerosis
  • 02. Perfil lipídico
  • 03. Prevención cardiovascular
  • 04. Cambio en los hábitos alimentarios

07. Dieta hiposódica

  • 01. Dieta en la hipertensión arterial
  • 02. Factores dietéticos de la dieta hiposódica

08. Dieta en la diabetes mellitus

  • 01. Objetivos
  • 02. Recomendaciones
  • 03. Tratamiento dietético

09. Dieta en la enfermedad renal crónica

  • 01. Influencia de los nutrientes
  • 02. Tratamientos sustitutivos
  • 03. Recomendaciones

10. La obesidad y los tratamientos nutricionales

  • 01. Factores de riesgo
  • 02. Diagnóstico
  • 03. Complicaciones
  • 04. Prevención

11. Recomendaciones dietéticas en la cirugía bariátrica

  • 01. Cirugía bariátrica
  • 02. Criterios de inclusión en cirugía

 

Módulo 5: Nutrición artificial (2 ECTS)

Proporciona conocimientos sobre la nutrición enteral y parenteral, aplicables en el ámbito hospitalario y domiciliario.

01. Nutrición enteral

  • 01. Finalidad
  • 02. Indicaciones
  • 03. Contraindicaciones
  • 04. Ventajas
  • 05. Vías de acceso
  • 06. Cuidados enfermeros
  • 07. Complicaciones
  • 08. Fórmulas
  • 09. Nutrición domiciliaria

02. Nutrición parenteral y nutrición parenteral domiciliaria

  • 01. Indicaciones
  • 02. Vías de administración
  • 03. Composición de las soluciones
  • 04. Preparación y conservación
  • 05. Administración de la fórmula
  • 06. Cuidados del catéter
  • 07. Complicaciones
  • 08. Monitorización y seguimiento
  • 09. Plan de cuidados

 

Módulo 6: Trabajo Fin de Experto (3 ECTS)

Metodología

Herramientas del curso

Además, el alumno tendrá acceso a las diversas herramientas que el curso le ofrece. Para su uso, se encontrará una pantalla en la que se muestran una serie de recursos que facilitan la realización de las tareas ligadas al curso online que describimos a continuación.

  • Calendario: el calendario está destinado a que el alumno pueda programar su actividad marcando las fechas que le parezcan relevantes para distribuir el trabajo del curso.
  • Foros: plaza pública donde los alumnos pueden exponer sus dudas o intercambiar ideas con otros participantes
    del curso.
  • Chat: lugar donde el alumno puede intercambiar información en directo con otros alumnos del curso. Como es difícil que dos personas coincidan en el mismo momento, lo mejor es pactar previamente una cita una hora determinada.
  • Bloc de notas: aquí puedes escribir todas aquellas notas que puedan ser útiles para la realización del curso. Estas notas son personales y no son visibles para los demás.
  • Correo interno: por este medio te puedes poner en contacto con los profesores o con otros alumnos.
  • Calificaciones: apartado donde puedes ver tus calificaciones.
  • Informe de Actividades: puedes ver tu actividad en el curso.
  • Encuesta fin de curso: una vez terminado el curso agradecemos que el alumno rellene la encuesta con su opinión sobre el curso para seguir mejorando y ofreciendo un contenido de calidad y actualizado.

Formación online, flexible y de calidad adaptada a cada tipo de alumno en busca de convertirse en un experto en nutrición para enfermería.

El Diploma de Experto en Nutrición y Dietética para Enfermería es un título propio que se realiza a través del Aula Virtual creada específicamente para ello.

El formato del posgrado online permite al alumno el poder decidir qué momento es el más adecuado para dedicarse al estudio y estar conectado en el Aula Virtual. No obstante, para asegurar la correcta evolución a lo largo del curso, cuenta con el seguimiento y el apoyo en la planificación de estudio de un tutor que le dará atención personalizada cuando lo necesite.

Durante el posgrado, el estudiante que aspire a experto en nutrición para enfermería, deberá resolver las diversas pruebas evaluadorascasos prácticos y simulaciones de situaciones reales. Los casos clínicos están preparados por expertos y sus contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos permiten a los estudiantes acercarse de modo simulado a la realidad asistencial. Asimismo, también hay que destacar el sistema interactivo de aprendizaje, basado en algoritmos para la toma de decisiones sobre las situaciones clínicas planteadas.

La evaluación del curso se realizará a través de los diversos exámenes parciales sobre cada una de las asignaturas que componen la actividad formativa, así como por la evaluación continua, la participación en las actividades programadas y la realización de las tareas propuestas.

En la formación online el alumno se transforma en el centro del sistema, disponiendo de todos los instrumentos necesarios para gestionar y administrar él mismo su proceso de aprendizaje. En este caso el profesor/tutor se transforma en un instrumento más que, puesto a disposición del alumnolo acompaña y guía en este proceso, ayudándolo y orientándolo, como experto a su disposición para llegar al destino propuesto.

El futuro experto en nutrición para enfermería puede participar en los foros del aula, donde se realizan intercambios de información y opiniones con el tutor y con otros alumnos. Para un mejor aprovechamiento del estudio, se recomienda la participación activa en estos foros, con el fin de solventar dudas y lagunas de conocimientos.

El alumno que desea convertirse en un experto en nutrición para enfermería, dispone de tutorías individuales de apoyo y seguimiento con el tutor encargado de la docencia del posgrado. La relación con el tutor es personalizada y se producirá a través de correo electrónico o a través del Aula Virtual.

Los recursos de los que dispone el alumno serán:

  • Libros digitales: los libros referenciados anteriormente estarán también a disposición del alumno dentro del Aula Virtual del curso para que acceda a los materiales de la manera fácil y cómoda.
  • Videoclases: vídeos que complementan de manera sintéticas las ideas principales de las materias que componen el temario.
  • Guía docente del curso con información relativa a los contenidos temáticos, la metodología de impartición y las pautas de utilización del Aula Virtual.
  • Contenidos de las unidades temáticas en formato descargable para los estudiantes.
  • Recursos didácticos complementarios (artículos y otras lecturas recomendadas, bibliografía adicional, enlaces a otros recursos, etc.).
  • Informe de calificaciones para el seguimiento y evaluación continua del proceso de aprendizaje.
  • Acceso gratuito a Enferteca: acceso durante el curso a la mayor biblioteca digital de habla hispana, donde podrás acceder a más de 150 libros de enfermería, revistas especializadas, banco de imágenes, 60.000 definiciones técnicas, más de 90.000 documentos de enfermería y 150.000 gráficos e ilustraciones. Además, a través de nuestro buscador inteligente Encuentra, podrás buscar términos científicos para acceder a documentos e imágenes por terminología.
  • Casos prácticos.
  • Test de evaluación continua y final.

La evaluación del curso experto online se realizará a través de los diversos exámenes parciales sobre cada una de las asignaturas que componen la actividad formativa, así como por la evaluación continua, la participación en las actividades programadas y la realización de las tareas propuestas:

  • Una vez revisados los temas de cada unidad, cada alumno puede realizar el examen correspondiente. Solo se tomará en consideración la nota más alta obtenida en cada unidad.
  • Las preguntas han sido diseñadas para que, trabajando con los contenidos del curso que se facilitan en esta plataforma, el estudiante pueda adquirir los conocimientos necesarios que le permitan alcanzar los objetivos del programa y contestar correctamente las cuestiones.

Seguimiento, apoyo y consultas

  • El alumno tiene disponibilidad de tutorías de apoyo, seguimiento y ayuda con el profesor/a encargado/a de la docencia de cada una de las unidades del programa, pudiendo llevarse a cabo por correo electrónico o por los foros de cada unidad.
  • Es importante que se consulte con frecuencia el foro de discusión y, si se desea, se participe activamente, enviando propuestas de temas o aportando opiniones a los que se hayan abierto.
  • El chat entre alumnos y profesores también está abierto a la comunicación de dudas, sugerencias y opiniones sobre todos los temas relacionados con el curso.

Evaluación y certificación

  • El curso de especialista dura cinco meses.
  • Si el alumno excede el plazo total sin superar las diversas pruebas previstas, se procederá a darle de baja en el mismo.
  • En el precio está incluida la tasa de emisión en formato electrónico. Si el alumno elige la emisión en papel, deberá abonar una tasa según tarifa.

Acceso

Requisitos académicos

Para acceder al curso se necesitará poseer el título universitario en Enfermería.

Requisitos administrativos

El alumno deberá presentar la siguiente documentación para realizar su matrícula:

Documento de inscripción con sus datos personales debidamente cumplimentados y firmado.

Fotocopia del DNI, NIE, PASAPORTE o CÉDULA DE IDENTIDAD, por ambas caras y vigente.

Fotocopia del Título de Diplomado/Graduado o equivalente por ambas caras.

Certificado Académico con la nota media (original o copia compulsada).

En el caso de estudiantes sin título homologado en España: Certificado Académico (original o copia compulsada).

¿Cómo inscribirse en el Diploma de Experto en Nutrición y Dietética para Enfermería ?

El proceso de inscripción en nuestros cursos de enfermería es realmente fácil: a través de nuestra página web. Solo tienes que acceder a la ficha del curso que prefieras, informarte acerca de la metodología, plan de estudio, profesorado, etc., y, a partir de ahí, acceder a la página de matrícula y cumplimentar tus datos. Te ofrecemos la posibilidad de realizar el pago de diferentes maneras con el fin de que elijas la que más te convenga.

¡Matricúlate online, recibe todo el material necesario y conviértete en un experto en nutrición para enfermería!

Profesor

Carmen Martín Salinas

  • Enfermera.
  • Máster en Docencia Universitaria.
  • Profesora de Farmacología y Nutrición II. Universidad Autónoma de Madrid.
  • Experta en Nutrición y Dietética.
  • Miembro fundador y presidenta de la Asociación de enfermeras de Nutrición y Dietética.
  • Coordinadora del volumen Nutrición y Dietética de la colección Enfermería S21 (1ª, 2ª y 3ª edición) editorial DAE (Grupo PARADIGMA), autora y coautora en 20 capítulos.
  • Autora de diversos libros, artículos y publicaciones relacionadas con Nutrición. Profesora de diversos cursos de formación continuada sobre Nutrición y Enfermería. Ha participado en varios proyectos de investigación e innovación docente y tutela de Trabajos Fin de Grado.
  • Más de 30 publicaciones científicas y presentación de trabajos en congresos nacionales e internacionales. Miembro del Consejo de Redacción de la Revista Cuidados Nutricionales (ADENYD).
Profesor

Noemí Muñoz Olmo

  • Enfermera asistencial.
  • Tutora de más de cincuenta cursos online sobre oncología.
Profesor

Carmen Casal Angulo

  • Doctora en Enfermería.
  • Enfermera.
  • Servicio de Emergencias Sanitarias (SES).
  • Servicio de Ayuda Médica Urgente (SAMU) Valencia.
  • Profesora. Facultad de Enfermería y Podología. Universidad de Valencia.
  • Máster en Reanimación Prehospitalaria y Transporte.
  • Máster en Ciencias de la Enfermería.
  • Instructora en SVA (AHA y ERC), AITP, SVAT, SVA Pediátrico y Neonatal, HEMS, Simulación Clínica Avanzada y CRM (Crew Resources Management).
Profesor

Laura Muñoz Bermejo

  • Profesora Universidad de Extremadura.
  • Diplomada Universitario en Enfermería.
  • Doctora por la Universidad de Sevilla.
  • Diversas publicaciones, trabajos de investigación y cursos impartidos sobre úlceras y heridas.
Profesor
jose maria rodriguez dacal daeformacion

Jose María Rodríguez Dacal

  • Supervisor. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela.
jose maria rodriguez dacal daeformacion
Valoraciones de nuestros alumnos/as
5,0
Based on 7 reviews
5 estrellas
100%
4 estrellas
0%
3 estrellas
0%
2 estrellas
0%
1 estrella
0%
hace 3 años
María Sanz

Que los tutores sean personas reconocidas en el sector enfermero fue lo que tuve en cuenta cuando me decidí por los cursos CFC de DAE Formación. Sin duda, una de las mejores decisiones que pude tomar..

hace 3 años
Rocío González

Cursos formativos válidos para bolsa de empleo y oposiciones de enfermería. Los recomiendo.

hace 4 años
Alba Nieto

Muy buen contenido ya que es tal y como me comentaron, además está muy bien explicado, estructurado y está actualizado.

hace 4 años
Manuel Soriano

Material actualizado y práctico realizado por autores de prestigio que a su vez son tutores de los cursos de DAE Formación. Muy buena experiencia.

Mi carrito
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo