Liderazgo enfermero, avanzar hacia sistemas sanitarios centrados en el paciente
El liderazgo enfermero se consolida como un pilar esencial para el futuro del sistema sanitario. Cada vez más, las enfermeras asumen funciones estratégicas en gestión, investigación y toma de decisiones, demostrando que su papel va mucho más allá del cuidado asistencial.
Recientemente el Consejo General de Enfermería (CGE) ha impulsado el Centro Nacional de Liderazgo de la Profesión Enfermera (CNLPE) con el objetivo de convertir el liderazgo en el motor de avance de la profesión en todos los ámbitos. A través de programas formativos, mentorías y proyectos de investigación, el CNLPE busca promover un liderazgo visible, innovador y capaz de influir en las políticas de salud.

Líneas de acción del Centro Nacional de Liderazgo de la Profesión Enfermera
Índice de Contenido
Florentino Pérez Raya, presidente del CGE, explica que “es necesario que participemos más en políticas de salud, que se tenga en cuenta más a las enfermeras en la toma de decisión estratégica. Por formación, competencia y experiencia las enfermeras estamos en la primera división de la gestión sanitaria. La visión de las enfermeras puede permitir transformar, crear e innovar en un sistema sanitario como el nuestro”.
El CNLPE impulsará el liderazgo como elemento transversal en toda la profesión enfermera, para ello llevará acciones como las siguientes:
- Analizar la situación en la que se encuentran las enfermeras como líderes y los puestos que desempeñan, desarrollar programas de formación y entrenamiento específicos.
- Fomentar la investigación y la creación de redes de apoyo al liderazgo.
- Potenciar la participación nacional e internacional, en colaboración con organismos como el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE).
- Visibilizar los resultados en salud asociados al liderazgo enfermero, mejorando la calidad, la eficiencia y la seguridad asistencial.
Formación continuada para el fomento del liderazgo enfermero
En los últimos años, diversas instituciones han impulsado programas de formación en liderazgo clínico, gestión del cambio y competencias digitales dirigidos a enfermeras. Estas iniciativas buscan empoderar al colectivo y posicionarlo en espacios estratégicos donde su voz tenga impacto real en las decisiones que afectan a los pacientes y al sistema sanitario en su conjunto.
Desde DAE Formación apoyamos este compromiso mediante cursos especializados que impulsan el liderazgo enfermero, mediante el fortalecimiento de las competencias directivas, la comunicación efectiva y la toma de decisiones basada en la evidencia.
Apostar por la formación continuada es apostar por una enfermería más preparada, influyente y comprometida con la excelencia en el cuidado.











