bool(true)
novedad

Curso Oposiciones de Cataluña

horas
882,00€
10%980,00€
[wdm_scheduler_product_page_timer]
novedad
Fecha inicio
2023-09-04
Fecha fin
Hasta Fecha Examen
Modalidad Online
 
Presentación

Abierto el plazo de inscripción para la preparación de las oposiciones de Enfermería de Cataluña con un alto número de plazas convocadas.

Una de las más de 1.700 plazas puede ser tuya.

Por ello, os presentamos un nuevo curso de preparación de oposiciones de enfermería de Cataluña (orientado a la oferta pública de empleo para profesionales de la salud publicada en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya).

El temario online del curso está basado sobre los contenidos transversales y específicos de las oposiciones de este año 2025 (convocatoria de junio de 2025 DOGC Núm. 9441).

En el temario transversal se incluye toda la legislación autonómica y estatal.

El curso incluye el temario genérico de preparación de oposiciones de DAE en formato papel con los Manuales de Preparación de Oposiciones, totalmente al día y con el temario más actualizado del mercado.

Sus principales características son las siguientes:

  • Orientado al temario oficial: los contenidos del curso estarán basados en el último temario oficial publicado de la oposición.
  • Calidad de contenidos: los contenidos de cada apartado del curso han sido elaborados por los autores más relevantes y especialistas, del panorama nacional, en cada materia.
  • Práctico y resumido: como tu tiempo es muy valioso, cada tema está sintetizado y resumido por expertos, de forma que solo contenga lo realmente importante para preparar una prueba de OPE.

Material del curso

Desde el principio el alumno dispondrá de los siguientes instrumentos docentes:

  • Manuales de Preparación de Oposiciones DAE.
  • Acceso completo a Enferteca (+150 libros online especializados) :
  • Acceso completo al buscador Encuentr@ durante el curso.
  • La mayor base de datos de preguntas tipo test del mercado. Más de 15.000 preguntas tipo test ordenadas por asignaturas con las respuestas razonadas.
  • Multitud de test y simulacros de exámenes online con corrección automática y argumentación.
  • Tutorías individuales personalizadas con:
    • Enfermeros altamente cualificados con amplia experiencia en preparación de oposiciones de enfermería en Cataluña.
    • Abogados con amplia experiencia en preparación de oposiciones para la preparación del temario transversal.
    • Informáticos expertos en preparación de oposiciones para los temas de informática.

Tutorías individuales personalizadas

Resolución de dudas y seguimiento personal del alumno, online y telefónico.

Acceso completo a Enferteca

La Gran Biblioteca Digital de Enfermería (+150 libros online especializados).

Acceso completo a Encuentr@

Acceso al buscador inteligente de términos enfermeros durante la realización del curso.

Test y simulacros

Simulacros de exámenes cronometrados con infinidad de preguntas test (+ de 15.000) con respuestas argumentadas.

Financiación sin intereses

Fracciona tu compra hasta en cuatro cuotas sin intereses.

Objetivos

En la formación online del curso preparatorio de oposiciones de enfermería de Cataluña es el alumno quien decide cuándo estudia y cuánto tiempo, transformando la figura del profesor tradicional en la de un tutor que guía a través de un proceso educativo muy efectivo.

Procedimiento:

  • Repaso de los principales contenidos relacionados con las materias estudiadas durante la carrera, así como temas relacionados con las tareas que desarrollan normalmente los profesionales de enfermería en los diferentes entornos de cuidados.
  • Temario orientado al estudio, que, de manera resumida pero completa, contempla los contenidos necesarios para ser capaz de responder con garantías a la mayoría de las preguntas que se plantean en un examen-oposición.
  • El estudio de los temas se completará con test y simulacros de examen de preguntas, extraídas de la mayor base de preguntas del mercado. Más de 15.000 preguntas de enfermería, con la solución y la explicación razonada de dicha solución.
  • Semanalmente el tutor ira comunicando el plan de estudio para ese periodo, repartiendo los temas, una vez más, en función de la carga lectiva de los mismos.
  • Es fundamental para enfrentarse con éxito a una prueba de examen con preguntas tipo test haber realizado muchos previamente. Por ello, durante el curso se insistirá mucho en la necesidad de realizar este tipo de ejercicio.
  • Los alumnos practicarán los siguientes test:
    • Test de 30 preguntas sin límite de tiempo, de los temas estudiados.
    • Test de 50 preguntas sin límite de tiempo con preguntas mezcladas de todos los temas. Un simulacro de examen.
    • Test de 50 preguntas con límite de tiempo, con preguntas de todos los temas para practicar la relación tiempo/respuesta.
Métodología

El curso DAE de preparación de oposiciones de enfermería de Cataluña será totalmente online, y se realizará a través del Aula Virtual creada específicamente para ello.

Diferencia entre la formación tradicional-presencial y la formación online

En la formación tradicional el profesor es el centro del sistema, dispone de todo el conocimiento sobre la materia y de los instrumentos para trasmitirlo, adoptando el alumno un papel más sumiso, a la expectativa de que sea el profesor quien administre los recursos para su aprendizaje.

En la formación online el alumno se transforma en el centro del sistema, disponiendo de todos los instrumentos necesarios para gestionar y administrar él mismo su proceso de aprendizaje. En este caso el profesor/tutor se trasforma en un instrumento más que, puesto a disposición del alumno, lo acompañará en este proceso, ayudándolo y orientándolo como experto para llegar al destino propuesto.

Tiene la gran ventaja de que es el alumno quien decide el momento para el estudio y administra el tiempo que necesita para ello, rompiendo la barrera del tiempo y del espacio, evitando tenerse que desplazar en busca del curso que se adapte a sus necesidades y permitiendo, por ello, compatibilizar su vida familiar y laborar con sus necesidades de aprendizaje para su desarrollo profesional. Por otro lado, es necesaria para el alumno una disciplina que lo impulse a seguir una planificación adecuada del tiempo y de los recursos docentes.

Esta es la oferta de DAE:

  • Los mejores manuales, por sus contenidos, estructuración de estos y presentación.
  • La más amplia base online de preguntas tipo test del mercado. Más de 15.000 preguntas clasificadas por materias y con las respuestas razonadas.
  • Cientos de preguntas tipo test ordenadas por materias, que permitirán al alumno adquirir destreza en este tipo de pruebas, reforzar sus conocimientos por materias y comprobar de manera inmediata el nivel alcanzado.
  • Todas las preguntas de nuestras bases de datos, además de estar clasificadas por materias, tienen las respuestas razonadas.
  • Todo el proceso de aprendizaje del alumno estará acompañado de un seguimiento personalizado por parte del tutor, quien conocerá, gracias a la tecnología del Aula Virtual, los tiempos dedicados al estudio y el progreso por materias y realización de simulacros. Se contacta con él siempre que sea necesario para incentivarle en el progreso de sus estudios, así como para responder sus dudas. En definitiva, generando la sensación real y necesaria de que el alumno asiste a un “aula” y forma parte de un grupo de estudio. No dejaremos que se sienta solo frente a una máquina que le proporciona documentos, sino que la máquina se trasforma en una ventana por la que se comunica con los otros compañeros, en grupos de debate, foros por asignaturas con respuesta en 24/48 horas, etc., y el tutor asume el papel (diferente al del profesor tradicional), de guía, dinamizador y apoyo frente a las dudas y necesidades que surgen a lo largo del curso.
Contenido

Temario transversal (Legislación e Informática)

Tema 1

  • La Ley de ordenación sanitaria de Cataluña.
  • El sistema sanitario integral de utilización pública de Cataluña (SISCAT): disposiciones comunes a los centros, servicios y establecimientos sanitarios integrados en el SISCAT.
  • El Plan de salud de Cataluña: principios generales.

Tema 2

  • La empresa pública Instituto Catalán de la Salud.
  • Misión, visión y valores.
  • Régimen jurídico, objetivos, funciones y principios de gestión.
  • Organización del Instituto Catalán de la Salud.
  • Los Estatutos del Instituto Catalán de la Salud.
  • Competencias del Instituto Catalán de la Salud.

Tema 3

  • Derechos y deberes de la ciudadanía en relación con la salud y la atención sanitaria: derecho de información sanitaria del paciente.
  • Derecho a la intimidad y confidencialidad del paciente.
  • Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales: ámbito de aplicación, conceptos básicos, principios de la protección de datos.
  • Reglamento general de protección de datos (RGPD).

Tema 4

  • El Estatuto marco del personal estatutario de los servicios de salud: objeto, ámbito de aplicación, derechos y deberes, adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario, actualización de conocimientos, retribuciones, incompatibilidades.

Tema 5

  • El Estatuto básico del empleado público: objeto y ámbito de aplicación, código de conducta de los empleados públicos.
  • El III Acuerdo de la Mesa Sectorial de Negociación de Sanidad sobre las condiciones de trabajo del personal estatutario del Instituto Catalán de la Salud.

Tema 6

  • Sistemas de incentivación y promoción profesionales: la carrera profesional, la dirección por objetivos y la retribución variable.

Tema 7

  • Ley de prevención de riesgos laborales: conceptos básicos, derechos y obligaciones en materia de seguridad y salud en el trabajo.
  • El reglamento de los servicios de prevención.
  • Organización de recursos para las actividades preventivas.
  • Protocolo para la prevención, detección, actuación y resolución de situaciones de acoso sexual, por razón de sexo, de orientación sexual y/o de la identidad sexual en la Administración de la Generalitat de Catalunya.

Tema 8

  • Ley 17/2015, de 21 de julio, de igualdad efectiva de mujeres y hombres: objeto y finalidades.
  • Principios de actuación de los poderes públicos.
  • Ley 5/2008, de 24 de abril, del derecho de las mujeres a erradicar la
    violencia machista y Ley 17/2020, de 22 de diciembre, de modificación de la Ley 5/2008, del derecho de las mujeres a erradicar la violencia machista: disposiciones generales.
  • II Plan de Igualdad del Instituto Catalán de la Salud.

Tema 9

  • Principios generales de la bioética.
  • El secreto profesional: concepto y regulación jurídica.

Tema 10

  • Calidad: concepto y definición.
  • Calidad técnica y calidad percibida: concepto.
  • El ciclo de mejora continua: planificar, implantar, evaluar y activar (ciclo PDCA).
  • Resolución de problemas: el diagrama causa-efecto.

Tema 11

  • Ofimática.
  • Intranet, Internet, correo electrónico.
  • Administración electrónica.

 

Temario específico

Tema 1

  • Cuidar de la persona, la familia y la comunidad.
  • Conocer e incorporar en la práctica los aspectos éticos de la prestación de cuidados el código deontológico y el código ético de la disciplina enfermera.
  • Conocer y saber aplicar el desarrollo teórico enfermero, los fundamentos teóricos y metodológicos disciplinarios, el proceso de atención de enfermería y los lenguajes clínicos.
  • Alcanzar en la relación terapéutica una comunicación efectiva mediante técnicas de comunicación básicas y avanzadas.
  • Saber aplicar estilos de comunicación en la comunicación verbal y no verbal y saber gestionar la comunicación en situaciones de crisis y/o violencia.
  • Conocer y saber aplicar los aspectos básicos de la metodología de la investigación clínica, epidemiológica y cualitativa.
  • Tecnología de información y comunicación.
  • Inteligencia artificial en salud.
  • Nuevos roles profesionales en atención primaria y comunitaria.

Tema 2

  • Desarrollar acciones conducentes a la promoción de la salud social, pública y comunitaria y promover la salud y la autonomía de la persona.
  • Desarrollar también acciones dirigidas a la prevención de la enfermedad, el deterioro y la dependencia.
  • Conocer e incorporar en la práctica las recomendaciones de salud medioambiental.
  • Conocer el concepto de cronicidad.
  • Conocer los factores de riesgo en las diferentes etapas del ciclo vital.
  • Saber identificar los aspectos específicos de la atención a la salud de los niños y adolescentes, y los aspectos específicos de la atención a la salud de los ancianos.
  • Saber valorar la salud familiar, la dinámica, el funcionamiento y los roles familiares, incluidas las situaciones de diversidad afectiva, sexual y de género y de situaciones de vulnerabilidad social.
  • Conocer los atributos de la familia funcional/disfuncional y conocer las teorías sobre vinculación afectiva.

Tema 3

  • Valorar, diagnosticar y abordar problemas de salud reales y de riesgo.
  • Conocer y saber aplicar el proceso de cuidados en situaciones de urgencia o emergencia.
  • Conocer y saber aplicar el proceso de cuidados en el embarazo, parto y puerperio.
  • Conocer y saber aplicar el proceso de cuidados a las personas con problemas cardiocirculatorios y/o respiratorios.
  • Conocer y saber aplicar el proceso de cuidados a las personas con problemas nefrourinarios y/o del aparato reproductor.

Tema 4

  • Conocer y saber aplicar el proceso de cuidados a las personas con problemas nutricionales, metabólicos y/o endocrinológicos.
  • Conocer y saber aplicar el proceso de cuidados a las personas con problemas neurológicos y/o musculares y esqueléticos.
  • Conocer y saber aplicar el proceso de cuidados a las personas con problemas infecciosos y/o parasitarios.
  • Conocer y saber aplicar el proceso de cuidados a las personas con problemas digestivos, hepatobiliares o pancreáticos.

Tema 5

  • Conocer y saber aplicar el proceso de cuidados a las personas con problemas cutáneos y/o tegumentarios.
  • Conocer y saber aplicar el proceso de cuidados a las personas con problemas de los órganos hematopoyéticos, la sangre o el sistema inmunitario.
  • Conocer y saber aplicar el proceso de cuidados a las personas con problemas maxilofaciales, otorrinolaringológicos y/o oftalmológicos.
  • Conocer y saber aplicar el proceso de cuidadosa las personas con problemas multiorgánicos/multisistémicos.
  • Conocer y saber aplicar el proceso de cuidados a las personas con problemas mentales, del comportamiento (incluidas las adicciones) y de vulnerabilidad social.
  • Conocer y saber aplicar el proceso de cuidadosa la persona en situación de enfermedad terminal.

 Tema 6

  • Ayudar al paciente en el cumplimiento del tratamiento y saber hacerlo partícipe.
  • Conocer y saber adecuar las acciones de la educación sanitaria.
  • Conocer y saber aplicar a los modelos de intervención educativa para la salud, los métodos y procedimientos educativos, los conceptos e indicadores de seguimiento y cumplimiento adhesión y adherencia al tratamiento y/o a los consejos de salud.
  • Conocer y saber aplicar las bases de la farmacología clínica, principales grupos de medicamentos: generalidades, acciones, usos, principales efectos secundarios/adversos, principales incompatibilidades.
  • Saber administrar los medicamentos y hacer los cuidados asociados a la administración de medicamentos: conocer y saber aplicar las técnicas de conservación, preparación y administración, comprobaciones de seguridad, cálculo de dosis, cálculo de velocidad de perfusión, parámetros de valoración –pre, trans y/o pos-administración, cuidados asociados, evaluación de la respuesta terapéutica y educación sanitaria para el manejo de la medicación.
  • Conocer las técnicas en nutrición y dietética.
  • Saber indicar la administración de dietas terapéuticas y la nutrición artificial.
  • Conocer y saber adecuar las acciones de la educación nutricional. Conocer y saber aplicar las intervenciones, técnicas y procedimientos asociados en el plan terapéutico y al plan de cuidados

Tema 7

  • Contribuir a garantizar la seguridad del paciente y gestionar el proceso asistencial.
  • Conocer y saber aplicar los principios de asepsia y esterilización.
  • Saber desarrollar acciones conducentes a la prevención y abordaje de la infección nosocomial y de las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria.
  • Conocer y saber aplicar las medidas de aislamientos y las precauciones que hay que aplicar.
  • Conocer los programas de seguridad clínica, la teoría del error humano en la atención de la salud y los conceptos de seguridad clínica.
  • Conocer el sistema de prevención de errores y de acontecimientos adversos.
  • Prevenir las caídas y disminuir las lesiones.
  • Conocer y saber aplicar el sistema de seguridad farmacológica y transfusional, el sistema de seguridad periquirúrgica y periintervencionista.
  • Conocer y saber determinar la eficacia de la conciliación de medicación.

Tema 8

  • Facilitar el proceso de adaptación y saber gestionar el afrontamiento al nuevo estado de salud.
  • Conocer y saber aplicar las teorías del estrés y el afrontamiento, y los mecanismos y estrategias de adaptación y afrontamiento.
  • Conocer el proceso de adaptación y afrontamiento a la enfermedad, discapacidad o situación vital.
  • Saber valorar, diagnosticar y abordar los problemas y complicaciones asociadas con los procesos de afrontamiento e intervenciones de apoyo.
  • Saber hacer intervención de atención a la familia/cuidador de personas con enfermedades crónicas, discapacidades o estados de fragilidad.
  • Saber identificar las necesidades por hacer la adaptación y afrontamiento del cuidador/familia.
  • Saber prevenir la claudicación familiar y del cansancio del rol de cuidador.
  • Saber valorar, diagnosticar e intervenir en este ámbito.
  • Conocer el proceso de duelo y saber detectar el luto funcional y el duelo disfuncional.
Cronograma

1 Vuelta

  • Apertura de temario de manera calendarizada de acuerdo a dificultad.
  • Indicaciones clave de estudio para cada tema.
  • Foro de dudas de cada tema.
  • Equipo de tutores expertos en preparación de oposiciones DAE Paradigma.
  • Asignación de un tutor personal que guiará el estudio y será su referente directo con el equipo de tutores.
  • Atención personalizada a dudas por email, teléfono y WhatsApp.
  • Preguntas categorizadas por temas.
  • Simulacros de examen.

Fase 1

  • Consolidación del temario.
  • Apertura de temario calendarizada de acuerdo a dificultad.
  • Indicaciones clave de estudio y para el tema.
  • Foro de dudas de cada tema.
  • Equipo de tutores expertos en preparación de oposiciones DAE Paradigma.
  • Asignación de un tutor personal que guiará el estudio y será su referente directo con el equipo de tutores.
  • Además atención personalizada a dudas por email, teléfono y WhatsApp.
  • Preguntas categorizadas por temas.
  • Simulacros de examen.
  • Exámenes reales OPE Cataluña.
  • Casos prácticos.
  • Ultra resúmenes.

Fase 2. Resolución de casos prácticos
Fase 3. Periodo de repaso y resolución de dudas
Fase 4. Plataforma abierta hasta fecha de examen

Profesor

Ana María Sancho Martínez

  • Enfermera.
  • Centro de Salud Manises.
  • GESMED.
  • Clínica Quirón de Valencia.
  • Enfermera especialista en familiar y comunitaria.
  • Máster en Cuidados, procedimientos y aplicaciones clínicas en Enfermería
Profesor

Lola Ortí

Mi carrito
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo