bool(true)
novedad

Máster en Enfermería en Cardiología

1500 horas
60 ECTS
novedad
Fecha inicio
Marzo 2026
Perfil del alumno
Titulado Universitario en Enfermería
Modalidad Online
 

Máster en Enfermería en Cardiología

Presentación

El Máster en Enfermería en Cardiología tiene como finalidad ofrecer a las enfermeras y enfermeros una formación avanzada, especializada y basada en la evidencia científica, que les capacite para intervenir con eficacia en la prevención, el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación del paciente con patología cardiovascular en los distintos niveles asistenciales del sistema sanitario.

La creciente prevalencia de las enfermedades cardiovasculares y el aumento de la complejidad en los cuidados del paciente cardiópata justifican la necesidad de un programa formativo integral que combine conocimientos clínicos actualizados, competencias técnicas especializadas y habilidades de comunicación y liderazgo.

Este máster responde a la demanda asistencial de profesionales con competencias en monitorización hemodinámica, soporte vital, cuidados críticos y rehabilitación cardiaca, alineándose con los estándares de calidad y seguridad exigidos en las unidades de cardiología, cuidados intensivos y cirugía cardíaca.


Objetivos generales
  • Adquirir conocimientos avanzados sobre la fisiología, la patología y el abordaje clínico del paciente con enfermedad cardiovascular.
  • Desarrollar competencias técnicas en la monitorización, intervención y cuidados en el paciente cardiovascular agudo y crónico.
  • Aplicar estrategias de prevención y rehabilitación cardiaca basadas en la evidencia científica.
  • Fomentar la humanización, la ética profesional y la calidad en la atención al paciente cardiópata.
  • Promover el trabajo multidisciplinar y la toma de decisiones clínicas fundamentadas.
  • Fomentar la adherencia a las guías clínicas y las mejores prácticas en la atención a pacientes con úlceras crónicas, asegurando que las intervenciones sean efectivas, seguras y éticas, alineadas con la legislación vigente y los derechos del paciente.
Objetivos específicos
  • Identificar y valorar las principales patologías cardiacas y aplicar protocolos de actuación actualizados.
  • Ejecutar técnicas y procedimientos enfermeros en contextos de alta complejidad, garantizando la seguridad del paciente.
  • Interpretar pruebas diagnósticas cardiológicas y electrocardiográficas en el marco de la práctica enfermera.
  • Gestionar el cuidado integral del paciente en unidades de cardiología, hemodinámica y cuidados intensivos.
  • Integrar la rehabilitación cardiaca, la educación sanitaria y la promoción de hábitos de vida saludables.
  • Desarrollar habilidades de investigación, análisis crítico y comunicación clínica.

Plan de estudios

Módulo 1: Principios generales y bases de la cardiología.

Módulo 2: Cardiología clínica.

Módulo 3: Diagnóstico cardiológico y de imagen.

Módulo 4: Prevención, tratamiento y rehabilitación cardiaca.

Módulo 5: Cuidados agudos cardiológicos.

Módulo 6: Arritmias y cardiopatía isquémica.

Módulo 7: Insuficiencia cardiaca aguda y shock cardiogénico.

Módulo 8: Parada cardiorrespiratoria en el paciente adulto.

Módulo 9: Soporte vital pediátrico.

Módulo 10: Intervencionismo y cirugía cardiaca.

Módulo 11: Bioética e investigación en enfermería cardiológica.

Módulo 12: Investigación en enfermería.

Módulo 13: Trabajo Fin de Máster.

Metodología


El Máster en Enfermería en Cardiología se imparte en modalidad online a través del Campus Virtual de DAE Formación, basado en la plataforma LMS Moodle, un entorno de aprendizaje moderno, accesible y diseñado para garantizar una experiencia formativa flexible, práctica y de alta calidad. 

El Campus Virtual de DAE Formación constituye la infraestructura central para el desarrollo del programa, permitiendo el acceso a todos los recursos, materiales y servicios necesarios para el correcto desarrollo de los estudios. 

El sistema permite el aprendizaje a distancia con seguimiento continuo, comunicación constante con los tutores y acceso a materiales multimedia desde cualquier dispositivo.

El alumno dispone de una serie de herramientas integradas en la plataforma, que facilitan la gestión autónoma y la interacción continua durante el desarrollo del máster: 

  • Calendario: permite programar la actividad académica, fijar fechas relevantes y organizar el tiempo de estudio. 
  • Foros: espacio de comunicación abierto donde los alumnos pueden compartir dudas, debatir temas con sus compañeros y plantear cuestiones al profesorado. 
  • Chat: herramienta para intercambiar información en tiempo real con profesores o compañeros, pudiendo coordinar reuniones o tutorías online.
  • Bloc de notas: espacio personal donde el alumno puede registrar observaciones, ideas o apuntes de utilidad. 
  • Correo interno: canal de comunicación directa con los tutores y con el equipo docente. 
  • Calificaciones: apartado donde el estudiante puede consultar en todo momento sus resultados parciales y finales. 
  • Informe de actividades: permite visualizar el progreso académico, la participación en los foros y la realización de tareas. 
  • Encuesta fin de curso: disponible al finalizar el programa, permite valorar la calidad de la formación recibida y proponer mejoras. 

Acceso

Requisitos académicos

Para acceder al curso se necesitará poseer el título universitario en Enfermería.

Requisitos administrativos

El alumno deberá presentar la siguiente documentación para realizar su matrícula:

• Documento de inscripción con sus datos personales debidamente cumplimentados y firmado.

• Fotocopia del DNI, NIE, PASAPORTE o CÉDULA DE IDENTIDAD, por ambas caras y vigente.

• Fotocopia del Título de Diplomado/Graduado o equivalente por ambas caras.

• Certificado Académico con la nota media (Original o copia compulsada).

• En el caso de estudiantes sin título homologado en España: Certificado Académico (Original o copia compulsada).

Profesor

Jorge Bañeras Gómez-Tejedor

Ha desempeñado cargos de gestión como técnico y responsable de PRL, calidad y seguridad alimentaria en diversas organizaciones como Grupo Secoe, Afronta consultoría y formación y Grupo Sabeco, en las que ha diseñado sistemas de gestión de seguridad y salud ocupacional, calidad y seguridad alimentaria bajo los requisitos de las normas OHSAS 18001, ISO 45001, ISO 9001, ISO 22000, BRC o IFS. Consultor y auditor de empresas en relación con la implantación de sistemas de gestión de la calidad, prevención de riesgos laborales, seguridad alimentaria y está especializado en normas aplicables a la industria farmacéutica. Tiene amplia experiencia docente en la coordinación de grupos en el ámbito universitario y en la formación de empresas. Ha realizado varias publicaciones científicas y relativas a contenidos formativos.
Profesor

Alicia Villarrubia Penedo

Con más de veinte años de experiencia en el sector farmacéutico, actualmente desempeña una posición de liderazgo de equipos en el departamento de registros de Laboratorios Farmacéuticos ROVI, donde su cometido principal es actualización de expedientes de medicamentos mediante variaciones. Dentro del sector de la industria ha trabajado en Laboratorios Inmunotek donde participó en la preparación de expedientes de vacunas para la alergia; en Chemo (Grupo Insup Pharma) como compliance regulatorio donde su función fue la preparación de expedientes y variaciones de medicamentos de tipo inhalatorio y sólido para ser puestos en distintos mercados como el nacional, europeo y otras regiones económicas LATAM, CIS, AESAN y MENA. También destacó su función como auditor de expedientes genéricos, preparación de informes de experto y de productos sanitarios. Otros laboratorios donde ejecutó su trabajo como técnico de registros fueron Laboratorios Farmacéuticos Alter y Bristol Myers Squibb. Presenta experiencia en el sector de la administración sanitaria donde estuvo trabajando para la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) durante 7 años como asesor de calidad, evaluando expedientes y variaciones de medicamentos de uso humano.
Valoraciones de nuestros alumnos/as
5,0
Based on 7 reviews
5 estrellas
100%
4 estrellas
0%
3 estrellas
0%
2 estrellas
0%
1 estrella
0%
hace 2 años
María Sanz

Que los tutores sean personas reconocidas en el sector enfermero fue lo que tuve en cuenta cuando me decidí por los cursos CFC de DAE Formación. Sin duda, una de las mejores decisiones que pude tomar..

hace 1 año
Rocío González

Cursos formativos válidos para bolsa de empleo y oposiciones de enfermería. Los recomiendo.

hace 4 años
Alba Nieto

Muy buen contenido ya que es tal y como me comentaron, además está muy bien explicado, estructurado y está actualizado.

hace 3 años
Manuel Soriano

Material actualizado y práctico realizado por autores de prestigio que a su vez son tutores de los cursos de DAE Formación. Muy buena experiencia.

Mi carrito
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo